But now he is too afraid to fly to Chicago to see them, rattled by news of foreigners being harassed at immigration centers and airports.
Además, como los otros ocho candidatos que conformarán la futura, fue propuesto por el oficialismo de Morena y formó parte de unos comicios tremendamente criticados y cuestionados en las que
“No es un candidato indígena”, matiza otro abogado mixteco, Francisco López Bárcenas, académico un centro público de ciencias sociales que trabajó con él hace décadas. “Es un indígena que resultó candidato”.Aguilar es originario de San Agustin Tlacotepec, una localidad del sureño estado de Oaxaca, donde vivió la exclusión y las injusticias, según él mismo ha contado durante su campaña.En los años 90, cuando salía de sus clases de Derecho se iba a colaborar con una organización de derechos humanos local, SERmixe, recuerda Sofía Robles, integrante de ese colectivo y una década mayor que él.
“Tenía muchas inquietudes... y convicción”, comentó. “Desde el inicio, tenía bien claro de dónde venía”.Durante años, su trabajo fue ampliamente reconocido por su destreza no solo para defender temas indígenas y agrarios, sino también en el ámbito constitucional, donde tiene una maestría y ha asesorado a organismos internacionales como la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas.
Aguilar trabajó en favor de las reformas constitucionales que se lograron tras el levantamiento armado zapatista de 1994 en Chiapas, que reconoció derechos básicos para la población indígena como la conservación de su lengua y su cultura, elegir a sus autoridades o mejoras en salud y educación.
No solo eso, consideró que esos cambios no eran suficientes y lideró junto a otros abogados — como López Bárcenas— cientos de controversias constitucionales con el argumento de que las reformas no contemplaban derechos reconocidos por México en tratados internacionales. La Suprema Corte resolvió entonces con cinco palabras, recuerda el académico: “No tienen competencia para reclamar”.FMD is again spreading rapidly across Indonesia, which had been outbreak-free for 32 years. The government, struggling to cope with the ever-rising numbers, is setting up a task force and ordering the culling of nearly 3,000 infected livestock.
As of Sunday, more than 336,000 animals have been infected in 21 provinces, largely on the most populated islands of Java and Sumatra. At least 2,000 animals died from the disease, according to official data from the National FMD Task Force.Although FMD is not generally considered a threat to human health, it can be lethal for animals and the outbreak has diminished people’s enthusiasm for sacrifice. The country’s religious affairs ministry has told Muslims they should not force themselves to sacrifice cattle during the outbreak.
“I’ve canceled plans to buy a goat for the Day of Sacrifice, because I’m afraid of the impacts of the FMD to us as humans,” said Tatu Allya, a resident in the capital, Jakarta. She said that before the outbreak reemerged, her family buys either a goat or cow every Eid al-Adha.The government has warned all cattle breeders and traders to ensure that the cattle they sell are free from the disease, ordering slaughterhouses to kill and bury all animals that are showing FMD symptoms and roll out vaccination of susceptible animals.