and other elite institutions — with stumbles that later contributed to
As always, the exhibit inspires theand this year’s — “Tailored For You” — makes clear that guests are invited to be as creative as possible within the framework of classic tailoring.
In other words, expect a lot of great suits.“Everything from Savile Row to a track suit,” quipped guest curator Monica L. Miller, a Barnard College professor of Africana studies, considering the versatility of a suit. She sat recently in a conference room at the Met with photos and notes plastered on the walls. She was in the middle of writing descriptive labels for the more than 200 items in the show — an exhaustive (and exhausting) task.The suit, Miller said, “represents so many things.” And tailoring, she added, is a very intimate process.
“It’s not just about getting a suit that fits you physically,” Miller said, “but, what do you want to express that night?It was Miller’s 2009 book, “Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity,” that inspired the show and led
of all the blockbuster Costume Institute shows, to bring her in as guest curator. The show uses dandyism as a lens through which to explore the formation of Black style over the years.
“Dandyism was about pushing boundaries,” Miller said.Es un tema que Prevost habría abordado cuando fue superior de la orden religiosa agustina de 2001 a 2012, obispo de Chiclayo, Perú, de 2014 a 2023, y como prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, desde 2023 hasta su elección la semana pasada como papa. La oficina del Vaticano no solo evalúa las nominaciones de obispos en todo el mundo, sino que también revisa casos de obispos acusados de abusar de su autoridad.
El reverendo Thomas Joseph White, rector de la universidad, dirigida por los dominicos, donde Prevost estudió de 1981 a 1985, dijo que la tesis de derecho canónico del actual pontífice demostraba una comprensión “muy madura y matizada” de la vida y la autoridad religiosas, especialmente para alguien de su edad. Prevost habría estudiado en la universidad, conocida como el Angelicum, aproximadamente desde los 26 hasta los 30 años.White comentó que Prevost estaba interesado específicamente en el tema de la autoridad religiosa a la luz de las reformas modernizadoras del Concilio Vaticano II y del nuevo código legal que la Iglesia Católica adoptó en 1983, mientras el actual papa estaba en la universidad. En un correo electrónico, dijo que Prevost subrayó que todo ejercicio de autoridad debe ser un acto desinteresado de servicio para el bien común.
White destacó una línea de la tesis que se basa en el concepto de autoridad y servicio de San Agustín: “En el concepto de autoridad de Agustín no hay lugar para alguien que busca su propio interés y poder sobre los demás”, escribió Prevost.“El ejercicio de la autoridad en cualquier comunidad cristiana requiere dejar de lado todo interés personal y una dedicación total al bien de la comunidad”, escribió. “Esta es la actitud que debe adoptarse como punto de partida para una comprensión auténtica del papel del superior local”.