“We are not in charge,” Daigneault said. “We are just surviving.”
En las conversaciones en Estambul el lunes, las delegaciones de los países en guerra acordaron intercambiar soldados muertos y heridos. Pero sus términos para poner fin a la guerra seguían estando muy alejadosLa guerra ha matado a más de 12.000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas, así como a decenas de miles de soldados de ambos lados a lo largo de los aproximadamente 1.000 kilómetros (620 millas) del frente, donde la guerra de desgaste continúa a pesar de los esfuerzos liderados por Estados Unidos para negociar un acuerdo de paz.
Aunque Rusia tiene un ejército más grande y más recursos económicos que Ucrania, un espectacular ataque con drones ucranianos que, según funcionarios ucranianos, dañó o destruyó más de 40 aviones de guerra en bases aéreas dentro de Rusia fue un golpe serio para el arsenal estratégico del Kremlin y su prestigio militar.Tanto Zelenskyy como Putin han estado ansiosos por mostrar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que comparten su ambición de poner fin a los combates, con el objetivo de evitar posibles medidas punitivas de Washington. Ucrania ha aceptado un alto el fuego propuesto por Estados Unidos, pero el Kremlin lo rechazó efectivamente. Putin ha dejado claro que cualquier acuerdo de paz tiene que ser en sus términos.Una delegación ucraniana de alto nivel encabezada por la vice primera ministra y ministra de Economía, Yuliia Svyrydenko, ha viajado a Washington para conversaciones sobre defensa, sanciones y recuperación de posguerra, dijo el martes Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania.
La delegación se reunirá con representantes de los dos partidos políticos principales de Estados Unidos, así como con asesores de Trump, agregó Yermak.Dmitry Medvedev, un expresidente ruso que ahora se desempeña como subjefe del Consejo de Seguridad del país presidido por Putin, indicó el martes que no habría tregua en la invasión de Rusia a su vecino.
“Las conversaciones de Estambul no son para alcanzar una paz de compromiso en términos delirantes de otros, sino para asegurar nuestra rápida victoria y la destrucción completa del (gobierno de Ucrania)”, dijo.
En un aparente comentario sobre los últimos ataques ucranianos, declaró que “la represalia es inevitable”.“Estados Unidos ha provocado unilateralmente nuevas fricciones económicas y comerciales, exacerbando la incertidumbre e inestabilidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales”, mientras que China ha mantenido sus compromisos, dice el comunicado.
También amenazó con represalias no especificadas, diciendo que China “continuará tomando medidas resueltas y contundentes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.Trump generó más controversia el viernes, diciendo que ya no será amable con China en el comercio, declarando en una publicación en redes sociales que el país había roto un acuerdo con Estados Unidos.
Horas después, Trump declaró en la Oficina Oval que hablará con el presidente chino Xi Jinping y “espero que lo resolvamos”, mientras seguía insistiendo en que China había violado el acuerdo.“La mala noticia es que China, quizás no sorprendentemente para algunos, HA VIOLADO TOTALMENTE SU ACUERDO CON NOSOTROS”, publicó Trump. "¡Qué bien me salió ser el tipo amable!”