“Our whole getting together was very auspicious,” Chong says. “It was designed by god for us to be here.”
VARSOVIA, Polonia (AP) — Las autoridades en Suiza informaron el domingo que se han encontrado los cuerpos de cinco esquiadores en un glaciar sobre la localidad turística de Zermatt, después de que dos excursionistas reportaron haber visto esquís abandonados cerca del Rimpfischhorn, un pico de 4.000 metros (13.000 pies) en los Alpes de Valais.La policía de Valais indicó que las víctimas fueron localizadas en el glaciar Adler tras búsquedas aéreas y terrestres.
La identificación formal de las víctimas aún está en proceso, y sus nacionalidades no han sido divulgadas.Las autoridades han abierto una investigación sobre las circunstancias del accidente.Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
SEÚL, Corea del Sur (AP) — Las autoridades de Corea del Norte han detenido a tres funcionarios de un astillero tras la fallida botadura de un destructor de la Marina de guerra, informó el domingo la prensa estatal.El destructor de clase 5.000 toneladas resultó dañado el miércoles cuando una cuna de transporte en la popa del barco se desprendió prematuramente durante una ceremonia de botadura a la que asistió el mandatario Kim Jong Un en el puerto nororiental de Chongjin. Imágenes satelitales del sitio mostraban la embarcación volcada de lado y cubierta con lonas azules, con partes del barco sumergidas.
Es el segundo destructor conocido de Corea del Norte. La malograda botadura fue una vergüenza para Kim, quien está ansioso por construir fuerzas navales más grandes para enfrentar lo que describe como amenazas militares lideradas por Estados Unidos.
Corea del Norte botó su primer destructor, también de clase 5.000 toneladas, con gran fanfarria el mes pasado. Es el buque de guerra más grande y avanzado de Corea del Norte, y los medios estatales informaron que está diseñado para llevar varias armas, incluidos misiles nucleares.Too sick to care for himself alone, Hermida eventually moved to Charlotte, North Carolina, to be closer to family and in hopes of receiving more consistent health care. He enrolled in an
clinic that receives funding from the Ryan White HIV/AIDS Program, a federal safety-net plan that serves over half of those in the country diagnosed with HIV, regardless of their citizenship status.His HIV became undetectable after he was connected with case managers. But over time, communication with the clinic grew less frequent, he said, and he didn’t get regular interpretation help during visits with his English-speaking doctor. An Amity Medical Group representative confirmed Hermida was a client but didn’t answer questions about his experience at the clinic.
Hermida said he had a hard time filling out paperwork to stay enrolled in the Ryan White program, and when his eligibility expired in September 2023, he couldn’t get his medication.He left the clinic and enrolled in a health plan through the Affordable Care Act marketplace. But Hermida didn’t realize the insurer required him to pay for a share of his HIV treatment.