The Associated Press Health and Science Department receives support from the Howard Hughes Medical Institute’s Science and Educational Media Group and the Robert Wood Johnson Foundation. The AP is solely responsible for all content.
La polémica reforma judicial, impulsada al final de su gobierno por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, generó fuertes cuestionamientos y temores de que podría erosionar lay dañar la democracia.
Los resultados, que no estarán completos hasta el 10 de junio según las previsiones de la autoridad electoral, comenzarán a llegar el lunes con los datos de la Suprema Corte. El domingo en la noche se esperan las cifras de participación.“No me interesa, siempre es lo mismo”, comentó Raúl Bernal, un maquillador de 50 años, al expresar su desinterés por la votación mientras paseaba el domingo su perro por un parque del centro de la capital mexicana. “Colores van, colores vienen. Discursos van, discursos vienen, y es lo mismo”, agregó.Para la consulta fueron convocados unos 100 millones de mexicanos. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha estimado que la participación podría rondar entre 13% y 20%.
Ricardo Frijol Mendoza, un maestro jubilado de 64 años, dio mayor concesión. “Muchos venimos con dudas. Es como todo. Como primera vez se les da esa oportunidad, pero poco a poco eso va mejorando”, dijo mientras aguardaba a media jornada en una fila de una veintena de personas en Ciudad de México.Pese a las dificultades, Frijol Mendoza alabó la votación y dijo que permitirá “hacer una limpieza general de nuestro sistema”.
Sheinbaum desestimó las críticas después de votar e insistió en que la elección sólo hará a México más democrático y ayudará a depurar el sistema judicial mexicano que por años ha enfrentado casos de corrupción y nepotismo.
“Cualquiera que diga que hay autoritarismo en México está mintiendo. México es un país cada vez más libre, justo y democrático por la voluntad de su pueblo”, afirmó la mandataria durante un acto en el puerto turístico de Acapulco, estado de Guerrero, por la conmemoración del Día de la Marina.ahead closer to Jupiter.
This asteroid is bigger than scientists anticipated, about 5 miles (8 kilometers) long and 2 miles (3.5 kilometers) wide at its widest point — resembling an irregular bowling pin. It’s so long that the spacecraft couldn’t capture it in its entirety in the initial downloaded images.Data returned over the next week should help clarify the asteroid’s shape, according to NASA.
Lucy passed within 600 miles (960 kilometers) of the harmless asteroid known as Donaldjohanson on Sunday in the main asteroid belt between Mars and Jupiter. It’s named for the paleontologist who discovered the fossil Lucy 50 years ago in Ethiopia.The spacecraft was launched in 2021 to study the unexplored so-called Trojan asteroids out near Jupiter. Eight Trojan flybys are planned through 2033.